- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Compatibilidad Inventor-Revit
Introducción
Hasta ahora, las piezas y ensamblajes se exportaban para cargarlos en un modelo como componentes separados. Pero desde la última actualización de Inventor 2021, la compatibilidad con revit ha crecido vertiginosamente, permitiendo vincular modelos en nuestros modelos para generarlos en función de la arquitectura.
Vinculando en Inventor
Los pasos para conseguir nuestro propósito van en el siguiente orden:
- Importar archivos CAD: Seleccionaremos el .rvt que queramos vincular. En este ejemplo, usaré un modelo de un muro con una ventana que he generado en una versión anterior de Revit.
![](https://atbim.com/wp-content/uploads/2020/07/image.png)
![](https://atbim.com/wp-content/uploads/2020/07/image-1.png)
- Opciones de importación: se puede elegir entre mantener una referencia o convertirlo a un ensamblaje. También se puede elegir que vista de las del proyecto tener en cuenta a la hora de abrirlo.
![](https://atbim.com/wp-content/uploads/2020/07/image-2.png)
- Dibujar referenciando: creamos una nueva parte y al dibujar el boceto proyectando referencias del vínculo, podemos hacer que si la geometría o la posición de la ventana cambian, nuestro elemento se adapte.
![](https://atbim.com/wp-content/uploads/2020/07/image-3.png)
- Cambios en el modelo: modificamos el tipo de la ventana y su posición en el modelo. Para poder ver los cambios reflejados en Inventor hay que actualizar el vínculo y nuestro modelo se actualizará como sucede en la siguiente imagen.
![](https://atbim.com/wp-content/uploads/2020/07/image-4.png)
Conclusiones
Con estas nuevas funcionalidades que ofrece Inventor 2021, la capacidad de modelar partes y ensamblajes tomando como referencia la arquitectura, abren un abanico de posibilidades muy interesantes para el sector.
En este ejemplo hemos visto cómo vincular un modelo de Revit a Inventor, pero para utilizar la pieza posteriormente, tenemos varias opciones, como exportarlo como familia, vincularlo o importarlo en el modelo .rvt como un elemento CAD.
Otro gran punto positivo es la capacidad de hacer estos vínculos en modelos que estén alojados en la nube de BIM360. Así podremos tener disponibles para los equipos de trabajo los modelos de Revit como los elementos de Inventor.
¿Te ha quedado alguna duda? ¿Quieres preguntarnos algo?
Ponte en contacto con nosotros para asesorarte sobre las herramientas y metodología BIM.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »