BIM para proyectos de Energías Renovables: Aplicaciones y beneficios

La metodología #BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la forma en que se diseñan, construyen y mantienen edificios, pero también infraestructuras y parte de ellas, como son las instalaciones fotovoltaicas, por ejemplo. Es tanta la revolución que suponen que ya no suele ser necesario justificar la necesidad de implantación de las tecnologías asociadas a BIM…

Leer más

Scan to BIM is not CAD to BIM

Cuando la implementación de #BIM llega a ser madura en una organización, el siguiente paso puede ser Hoy os contamos brevemente nuestra experiencia #ScanToBIM para la digitalización de activos: Durante los 2-3 últimos años hemos #digitalizado mediante escáner láser y nube de puntos más de 500.000 m2 de edificios industriales, logísticos, centros comerciales –#retail e históricos -patrimonio, trabajando indistintamente con FARO Technologies y Leica Geosystems part of…

Leer más

Más allá del BIM: VCD

Y si estás leyendo este artículo, es porque estás más allá de BIM.. Cuando la implementación de #BIM llega a ser madura en una organización, el siguiente paso puede ser el de aprovechar los #datos y la #información generada por todos los agentes de forma que se alineen los #procesos para conseguir el objetivo común, que, normalmente, no es otro que el de…

Leer más

Blockchain y su convivencia con BIM: 2. Uso y economía

Esta es la segunda parte de una serie de artículos sobre blockchain y BIM, si todavía no has leído la primera parte puedes hacerlo aquí. Ahora que ya trabajo en BIM ¿Debería lanzarme a desplegar/contratar una solución basada en el blockchain? Obviamente, depende … vamos a intentar concretar un poco respondiendo algunas preguntas que debes…

Leer más

Blockchain y su convivencia con BIM: 1. Introducción

Una aclaración antes de empezar: Las ideas planteadas en esta serie de artículos sobre BIM y Blockchain parten de nuestra opinión personal basada en nuestra experiencia y están enmarcadas en un espacio de tiempo muy concreto, la tecnología cambia muy rápidamente y estás observaciones podrían quedarse obsoletas en poco tiempo… ¿Qué es Blockchain? En términos sencillos…

Leer más

BIM en la Ingeniería hospitalaria

Vamos a intentar resumir en este breve post los trabajos de coordinación y resolución  de problemas (ingeniería), que hemos realizado en los últimos proyectos de construcción de Hospitales (4 hasta la fecha, +500.000 m2), que hemos realizado en ATBIM, con las herramientas de que disponemos y los procedimientos y flujos de trabajo que vamos mejorando…

Leer más

«Gestión BIM para la promoción de viviendas industrializadas»

¿Cómo enfocar la organización de este tipo de proyectos, en los que habitualmente hay varios bloques y numerosas viviendas? ¿Cómo tratamos la información asociada a los elementos? ¿Qué procesos hacen que la coordinación y gestión resulte menos compleja y laboriosa? Cuando nos enfrentamos a un proyecto de estas características, lo primero es determinar la fase…

Leer más

ProVe

En el post de hoy os presentamos ProVe, un desarrollo original de ATBIM en el que intentamos aprovechar BIM para llegar a un nivel interactivo e innovador, donde el modelo 3D se transforma en un mundo particular, editable y gamificable, proporcionando una experiencia de inmersión y formación. ¿Será este el comienzo del metaversoBIM? ¿Qué tiene…

Leer más

“Modelado BIM de Armadura: Estructura de zapatas para Aerogeneradores”

Habitualmente leemos post, blogs y artículos donde se habla del modelado de armaduras, pero ninguno centrado en elementos estructurales que no tengan formas habituales. En ATBIM trabajamos en proyectos de Aerogeneradores BIM asiduamente y en este post explicamos un caso peculiar de zapata aislada donde os explicaremos las técnicas para poder modelar armaduras, para cualquier…

Leer más