BIM Visualization
Scan to BIM is not CAD to BIM!
Hoy os contamos brevemente nuestra experiencia Scan to BIM para la digitalización de activos: Durante los 2-3 últimos años hemos #digitalizado mediante escáner láser y nubes de puntos más de 500.000 m2 de edificios industriales, logísticos, centros comerciales #retail e históricos patrimonios, trabajando indistintamente con FARO Technologies y Leica Geosystems part of Hexagon y sus #softwares: #scene, #register360. Esta amplia experiencia nos ha proporcionado una capacidad de ejecución única y, lo que hemos…
Leer másMás allá del BIM: VCD
Y si estás leyendo este artículo, es porque estás más allá de BIM.. Cuando la implementación de #BIM llega a ser madura en una organización, el siguiente paso puede ser el de aprovechar los #datos y la #información generada por todos los agentes de forma que se alineen los #procesos para conseguir el objetivo común, que, normalmente, no es otro que el de…
Leer másBlockchain y su convivencia con BIM: 2. Uso y economía
Esta es la segunda parte de una serie de artículos sobre blockchain y BIM, si todavía no has leído la primera parte puedes hacerlo aquí. Ahora que ya trabajo en BIM ¿Debería lanzarme a desplegar/contratar una solución basada en el blockchain? Obviamente, depende … vamos a intentar concretar un poco respondiendo algunas preguntas que debes…
Leer másBlockchain y su convivencia con BIM: 1. Introducción
Una aclaración antes de empezar: Las ideas planteadas en esta serie de artículos sobre BIM y Blockchain parten de nuestra opinión personal basada en nuestra experiencia y están enmarcadas en un espacio de tiempo muy concreto, la tecnología cambia muy rápidamente y estás observaciones podrían quedarse obsoletas en poco tiempo… ¿Qué es Blockchain? En términos sencillos…
Leer másBIM en la Ingeniería hospitalaria:
Vamos a intentar resumir en este breve post los trabajos de coordinación y resolución de problemas (ingeniería), que hemos realizado en los últimos proyectos de construcción de Hospitales (5 hasta la fecha, +500.000 m2), con las herramientas de que disponemos y los procedimientos y flujos de trabajo que vamos mejorando con la experiencia adquirida. Normalmente…
Leer más¿El futuro de la visualización en la web es Open Source?
En un mercado dominado por Forge y los servicios de Autodesk, la librería IFC.js , construida sobre el estándar IFC y el motor Three.js, se está posicionando como una alternativa muy interesante a la hora de crear aplicaciones para la visualización y consulta de datos arquitectónicos en la web. Pese a que actualmente carece del…
Leer másGestión BIM para la promoción de viviendas industrializadas
¿Cómo enfocar la organización de este tipo de proyectos, en los que habitualmente hay varios bloques y numerosas viviendas? ¿Cómo tratamos la información asociada a los elementos? ¿Qué procesos hacen que la coordinación y gestión resulte menos compleja y laboriosa? Cuando nos enfrentamos a un proyecto de estas características, lo primero es determinar la fase…
Leer másModelado BIM de Armadura, Parte 02: Modificación de geometrías con Dynamo.
En el post anterior os explicamos como proceder de forma óptima para acometer el modelado de la armadura de una zapata circular para un aerogenerador. En este os vamos a explicar como, a partir de ese modelo geométrico previo, hemos desarrollado una definición de Dynamo que permite modificar de forma automática la forma y dimensiones…
Leer másModelado BIM de Armadura: Estructura de zapata para Aerogeneradores
Habitualmente leemos post, blogs y artículos donde se habla del modelado de armaduras, pero ninguno centrado en elementos estructurales que no tengan formas habituales. En ATBIM trabajamos en proyectos de Aerogeneradores BIM asiduamente y en este post explicamos un caso peculiar. Se trata de una zapata aislada donde os explicaremos las técnicas para poder modelar…
Leer másIntroducción al uso de Dynamo en CIVIL 3D
1. Introducción En nuestro intento por impulsar el trabajo en BIM, con las ventajas y oportunidades que ofrece; hoy queremos introduciros con este pequeño post al uso de herramientas como Dynamo para Civil 3D. Autodesk Dynamo para Civil 3D es una aplicación de programación visual que se puede utilizar para automatizar tareas en Civil 3D.…
Leer más