Proyecto BIM-Loggy: desarrollo del gemelo digital de planta industrial para construcción de viviendas de edificios cero emisiones DIB 4.0

Las viviendas consumen anualmente el 30% de la energía primaria en Europa. Por tanto, las actuaciones en el ámbito de la edificación sostenible son una pieza clave en todas las políticas energéticas. Para abordar el problema del consumo energético de edificios se puede hacer de formas distintas, por ejemplo: Mediante la gestión energética de los…

Leer más

BIM para proyectos de Energías Renovables:

La metodología #BIM (Building Information Modeling) ha revolucionado la forma en que se diseñan, construyen y mantienen edificios, pero también infraestructuras y parte de ellas son las instalaciones fotovoltaicas. Desde ATBIM, aplicamos BIM para el diseño y la ejecución de estas instalaciones aprovechando todo el poder de los datos para optimizar el diseño, posición y…

Leer más

BIM en WEB: cómo exportar y visualizar modelos

La industria AEC sigue buscando su lugar en el #metaverso, pero encontrar la mejor manera de utilizar los modelos BIM en este entorno no es tarea fácil. En ATBIM implementamos visores web para sacarle partidos a estos activos digitales (modelos BIM) que nos parece más real, accesible y fácil… Por que, si todo nuestro trabajo…

Leer más

Scan to BIM is not CAD to BIM!

Hoy os contamos brevemente nuestra experiencia Scan to BIM para la digitalización de activos: Durante los 2-3 últimos años hemos #digitalizado mediante escáner láser y nubes de puntos más de 500.000 m2 de edificios industriales, logísticos, centros comerciales #retail e históricos patrimonios, trabajando indistintamente con FARO Technologies y Leica Geosystems part of Hexagon y sus #softwares: #scene, #register360. Esta amplia experiencia nos ha proporcionado una capacidad de ejecución única y, lo que hemos…

Leer más

Más allá del BIM: VCD

Y si estás leyendo este artículo, es porque estás más allá de BIM.. Cuando la implementación de #BIM llega a ser madura en una organización, el siguiente paso puede ser el de aprovechar los #datos y la #información generada por todos los agentes de forma que se alineen los #procesos para conseguir el objetivo común, que, normalmente, no es otro que el de…

Leer más

Blockchain y su convivencia con BIM: 2. Uso y economía

Esta es la segunda parte de una serie de artículos sobre blockchain y BIM, si todavía no has leído la primera parte puedes hacerlo aquí. Ahora que ya trabajo en BIM ¿Debería lanzarme a desplegar/contratar una solución basada en el blockchain? Obviamente, depende … vamos a intentar concretar un poco respondiendo algunas preguntas que debes…

Leer más

Blockchain y su convivencia con BIM: 1. Introducción

Una aclaración antes de empezar: Las ideas planteadas en esta serie de artículos sobre BIM y Blockchain parten de nuestra opinión personal basada en nuestra experiencia y están enmarcadas en un espacio de tiempo muy concreto, la tecnología cambia muy rápidamente y estás observaciones podrían quedarse obsoletas en poco tiempo… ¿Qué es Blockchain? En términos sencillos…

Leer más

BIM en la Ingeniería hospitalaria:

Vamos a intentar resumir en este breve post los trabajos de coordinación y resolución  de problemas (ingeniería), que hemos realizado en los últimos proyectos de construcción de Hospitales (5 hasta la fecha, +500.000 m2), con las herramientas de que disponemos y los procedimientos y flujos de trabajo que vamos mejorando con la experiencia adquirida. Normalmente…

Leer más

Gestión BIM para la promoción de viviendas industrializadas

¿Cómo enfocar la organización de este tipo de proyectos, en los que habitualmente hay varios bloques y numerosas viviendas? ¿Cómo tratamos la información asociada a los elementos? ¿Qué procesos hacen que la coordinación y gestión resulte menos compleja y laboriosa? Cuando nos enfrentamos a un proyecto de estas características, lo primero es determinar la fase…

Leer más