- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Qué es Autodesk Forge y por qué va a revolucionar BIM
Hemos pasado de comunicar los diseños con papel a comunicarlos con pantallas, pero seguimos teniendo problemas para que una persona que no trabaje con BIM vea el modelo como nosotros los modeladores lo vemos, y por supuesto, todavía se siguen haciendo entregas en PDFs y en papel.
El desafío de BIM está en la accesibilidad
El problema intercambio de información se arrastra hasta el cliente final que compra sobre plano, compra sobre una memoria de calidades, alguna infografía de una vivienda piloto y poco más. Todo un acto de fé. Y esto es el primer de los problemas que soluciona Autodesk con los servicios en la nube disponible que viene ofreciendo desde aproximadamente 2016
Autodesk 360: BIM en la nube fácil y rápido
También conocida como A360 y como Fusion Team mas recientemente, es la aplicación mas conocida de Forge y soluciona el problema mas básico de accesibilidad de archivos BIM pudiéndose visualizar tan fácil como el siguiente ejemplo:
Nota: Si formas parte del 27% de los usuarios que acceden a esta web a través de un smartphone o tablet a poco que tu dispositivo sea de gama media y relativamente reciente se moverá con soltura suficiente por modelos BIM que hasta hace poco no podrías ni mover en muchos PCs. Puedes mejorar la experiencia de navegación móvil si en lugar de Chrome navegas usando Firefox para móvil, intuimos que esto se debe a que Chrome para móvil optimiza el uso de recursos para mejorar la duración de la batería.
Puedes probar más modelos de Fusion 360 aquí
Ya podemos ver los modelos en la nube ¿Y ahora qué?
La mayoría de los visores 3D basados en el navegador web se centran en el concepto clásico de 3D: puntos unidos por vectores que forman polígonos, texturas y poco mas, a diferencia de estos, si interactuamos un poco con el visor de Autodesk nos encontraremos con que este modelo en la nube contiene información del propio modelo de Revit pudiendo indagar en cómo está organizado el proyecto, que familias contiene e incluso ¡los parámetros individuales de cada ejemplar!
Forge, mucho más que un visor.
Además del visor, el siguiente uso mas conocido de Forge es como base para BIM360, que además del visor, integra múltiples herramientas para la gestión de proyectos, colaboración entre usuarios y coordinación entre otros usos que generalmente para interacciones b2b (Business to Business). Aparte de BIM360 con sus variantes (Docs, Build, Field…) Autodesk prácticamente no se implica más en el desarrollo de aplicaciones de Forge orientadas al usuario final centrando sus esfuerzos en mejorar el nucleo que compone el framework de Forge (Framework en cristiano, un programa para hacer programas). Y lo dejan abierto a desarrollos de terceras empresas. Forge comprende la integración de las siguientes APIs (App Development Interface)
- Viewer, el ya conocido visor.
- Data management API, es el componente que se encarga de la gestión de archivos en la nube y sus versiones, así como la jerarquía y relaciones entre estos.
- Model derivative API, se encarga de facilitar la creación de formatos de intercambio, DWG, FBX, OBJ…
- Design automation API, está orientada a la optimización de workflows integrándose con modelos de AutoCAD, Inventor, Revit y 3Ds Max
- Reality capture API, Integra herramientas para trabajar con bitmaps y nubes de puntos.
- BIM 360 API, permite la integración con la plataforma BIM360 para mejorar sus capacidades.
- Authentification, para la gestión de usuarios.
- Webhooks API, recopila eventos sobre la interacción de los usuarios, muy usado al trabajar con analíticas y métricas.
- Token Flex API, facilita las consultas de de datos para generar informes.
State App: Forge aplicado al marketing Inmobiliario.
Se trata de una aplicación de Forge b2c (Business to Client) desarrollada conjuntamente con la consultoría C95 Creative, está orientada a ventas de inmuebles, aprovecha la información del modelo BIM e integra filtros de selección en el visor 3D para elegir la vivienda deseada para a continuación configurarla cientos de combinaciones de acabados y equipamiento y finalmente poder visualizar infografías fotorealistas con las opciones elegidas.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/odYrxxUdqKg/hqdefault.jpg)
Si necesitas mejorar la experiencia de ventas de tus inmuebles, State App es para ti, contacta con nosotros para solicitar una demostración.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »