- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Como usar BIM en el diseño conceptual de edificios
Masas en Revit, la solución integrada pero genérica.
Muchas veces olvidado, el editor de masas de Revit puede venirnos de gran ayuda en las fases preliminares de un proyecto, sin embargo aunque eficaz, no se trata de la herramienta mas inmediata que hay a la hora de convertir rápidamente ideas en geometría no se trata del método mas rápido. Ahí es donde entra FormIt como herramienta especializada en las fases previas del proyecto
FormIt, la solución específica de Autodesk:
Normalmente los conceptos comienzan en papel, FormIt destaca como una manera eficiente de pasar del papel a modelos, al principio puede resultar engañoso dada su simplicidad la cual junto con sus controles bastante parecidos al resto de productos de Autodesk ayudan a que cualquiera pueda asimilar el programa rápidamente.
Y es que resulta extremadamente fácil y rápido geolocalizar el modelo, importar mapas y bocetos, modelar formas y empezar a probar la incidencia solar, aplicar materiales y preparar vídeos y presentaciones.
Es más, FormIt admite familias de Revit de manera que podemos aportar mobiliario a las escenas y hacerlas mas convincentes y más recientemente se ha integrado Dynamo dentro de Formit con las posibilidades infinitas que ello conlleva.
Autodesk Flow Design: el túnel de viento al alcance de todos
A la hora de defender un diseño hasta el aire cuenta y en ciudades como Zaragoza, donde se encuentra la sede de atBIM, es casi obligado considerar como nuestro edificio resguardará las zonas abiertas de vientos directos. Así como conocer las zonas donde se prevén mayores presiones ayudándonos a elegir una envolvente con la estanquidad correcta.
También es más que recomendable buscar una rosa de vientos de la ubicación testear cómo se comporta nuestra geometría la cual puede venir de prácticamente cualquier programa ya que admite multitud de formatos de intercambio de archivos 3D como FBX u OBJ.
Autodesk Insight
Insight es un servicio web de Autodesk que permite hacer estimaciones energéticas rápidas desde un modelo de FormIt, Insight utiliza la información de geolocalización del proyecto dentro de Formit y la cruza con las mediciones extraídas de estaciones meteorológicas en su proximidad, utilizando la envolvente del volumen modelado en FormIt estima el consumo energético bajo condiciones estándar.
Lo realmente potente es que es Insight te permite modificar las condiciones estándar del cálculo, jugando con el tamaño, insolación, orientación y calidades de la envolvente del edificio además de considerar variables sobre calefacción/refrigeración, ventilación iluminación y uso del edificio.
Por poner un ejemplo, en nuestro edificio vamos a mejorar el consumo energético añadiendo reduciendo la superficie acristalada en la fachada sur, eligiendo vidrios de triple hoja de baja emisividad para la fachada sur, definiendo el sistema de ventilación de alta eficiencia entre otras soluciones de manera que estamos previendo el impacto de nuestras decisiones con cifras y adelantando tales decisiones clave en fases tempranas del proyecto.
Diseño aprobado, es hora de Revit.
El modelo de FormIt es un modelo BIM en potencia, una vez tenemos nuestro diseño definido, es el momento de pasar de FormIt al proyecto de Revit. Esta transición es fácil e indolora gracias al propio add-in de Autodesk el proceso es bastante directo, una vez instalado el complemento en el proyecto se importan los distintos volúmenes generados como masas así como los niveles creados en FormIt
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »