VEHICLE TRACKING: Análisis de giros y movimiento de vehículos con Civil 3D.

El software BIM de Autodesk, Civil 3D, tiene a disposición del usuario diversos complementos que ayudan a mejorar el diseño del modelo, aportando información y análisis sobre el mismo. Un ejemplo claro es el complemento “Vehicle Tracking”, el cual permite simular el movimiento de distintos vehículos, el área barrida en los giros, ... También posee herramientas para el diseño de rotondas, intersecciones y parkings.

Foto_1

DESCARGA E INSTALACIÓN

Si el complemento no viene ya instalado dentro de nuestro software, podemos descargarlo en la web oficial de Autodesk.

MENÚS - HERRAMIENTAS

- CONFIGURACIÓN:
Este es uno de los primeros menús que debemos abrir antes de comenzar a utilizar el complemento. Al acceder a esta pestaña, se nos abrirá una ventana en la que podremos configurar la escala con respecto al modelo, las unidades de distancia, velocidad y angulares, criterios de capas, limitaciones de giro, velocidades de avance y marcha atrás, … Aunque Civil 3D contiene las reglas y configuraciones de cada país, merece la pena detenerse inicialmente en este menú y configurar los distintos parámetros de acuerdo a nuestro proyecto. Nota: Estas configuraciones son generales y se aplican a todo el proyecto.

Foto_2

Aunque Civil 3D contiene las reglas y configuraciones de cada país, merece la pena detenerse inicialmente en este menú y configurar los distintos parámetros de acuerdo a nuestro proyecto.

Nota: Estas configuraciones son generales y se aplican a todo el proyecto.

Foto_3

- RUTAS DE BARRIDO: En este grupo encontramos varias herramientas para la creación de las rutas de nuestros vehículos. Para esta pequeña demostración, usaremos la herramienta autodrive, que es la herramienta más fácil y automática para generar la ruta de un vehículo asumiento las configuraciones por defecto que, como ya hemos comentado anteriormente, se pueden configurar.

Foto_4

También podemos generar informes e insertar gráficos y perfiles.

- APARCAMIENTOS Y ROTONDAS:

Con estas herramientas se pueden diseñar rotondas y parkings ajustados a la normativa del país correspondiente.

Foto_5

- REVISIÓN – ANIMACIONES – AYUDA:

En estas últimas herramientas, cabe destacar la posibilidad de generar animaciones visuales (tanto de forma esquemática (en planta), visualizando las líneas de barrido, como en 3D).

Foto_6

CREACIÓN DE RUTAS CON AUTODRIVE

El proceso para la creación y simulación de rutas con la herramienta “AutoDrive” es sencillo e intuitivo. Al seleccionar esta opción, se nos abrirá un menú donde tendremos la opción de realizar configuraciones específicas para esa ruta en particular que vamos a generar. Dos de las más importantes que debemos tener en cuenta son:

1. SUPERFICIE:

Lo primero de todo, debemos saber que Vehicle Tracking realiza estas simulaciones sobre un plano o superficie de referencia. Bien en la pestaña de configuración general o bien en las configuraciones específicas de cada ruta, deberemos indicar la superficie de referencia sobre la que realizará la simulación.

2. SELECCIÓN DE VEHÍCULO:

Vehicle Tracking contiene una extensa biblioteca de vehículos, clasificados por categoría, país, … Seleccionaremos el vehículo que se adapte al análisis a realizar. En caso de no encontrar el vehículo deseado, existe la posibilidad de configurar alguno de los ya existentes en la biblioteca.

Foto_7

Una vez realizadas todas las configuraciones previas, se procede a crear la ruta de nuestro vehículo. Ésta, puede dibujarse de forma libre o bien asignando una alineación que seguirá el vehículo.

Al final de este post dejamos una sencilla demo del manejo de esta herramienta.

ANIMACIÓN Y SIMULACIÓN

Una vez creadas las rutas, podemos seleccionar aquellas que queramos combinar en una misma simulación. La herramienta nos ofrece la posibilidad de generar distintas simulaciones: en planta (visualizando las líneas de barrido), en 3D, … y configurarlas a nuestro gusto. Además, nos permite guardar estas simulaciones como “puntos de vista”, vídeos (formato AVI), …

Deja un comentario