- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »
Análisis de eficiencia energética desde Revit con con Green Building Studio
¿QUÉ ES GREEN BUILDING STUDIO?
Autodesk Green Building Studio es una herramienta BIM, basada en la nube, que permite ejecutar simulaciones del rendimiento de los edificios para optimizar la eficiencia energética y trabajar hacia la neutralidad del carbono desde el principio del proceso.
¿PARA QUÉ LA PUEDO UTILIZAR?
Las principales utilidades de esta herramienta son:
- Disponer de un mayor control en la definición de la configuración del proyecto
- Evaluar y optimizar los procesos para una mayor eficiencia energética
CONEXIÓN GREEN BUILDING STUDIO – REVIT
La conexión Green Building Studio y Revit la realizamos a través de un archivo gbXML que exportamos desde el modelo en Revit, este formato tiene una estructura basada en muros, suelos, techos, ventanas y habitaciones y está diseñado para transferir las propiedades del proyecto de un programa a otro.

Algo que debemos tener claro y es que, en Revit ,realizamos el modelado del proyecto, con sus propiedades y parámetros correspondientes y en Green Building Studio, realizamos el estudio del análisis energético.
Una vez que tenemos importado y cargado nuestro archivo gbXML, lo primero que nos dará el programa será un análisis energético por defecto con los datos y propiedades que ha exportado del modelo.
No solo nos da datos económicos, sino también energéticos como demuestran las siguientes imágenes:

Nuestro objetivo tiene que ser realizar una alternativa de mejora al análisis por defecto generado mediante la modificación de
- La composición de la fachada según la orientación,
- La composición de la cubierta, la instalación eléctrica,
- El tipo de carpintería.
- La instalación de HVAC
- Etc.
Tenemos que tener en cuenta que esta alternativa puede disminuir o aumentar el consumo de energía.

Esta alternativa no solo la podremos visualizar en forma de números, sino que también mediante gráficos.

En este caso podemos ver que las diferentes alternativas que hemos planteado no son mejores a las que se han establecido en proyecto.
La finalidad de realizar un análisis energético es la de mejorar el rendimiento del edificio durante su vida útil mediante la mejora del confort acústico y térmico, reducción de las emisiones de carbono y la disminución de un coste energético y económico.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »